Una de las novedades de la TDT es la proliferación de tertulias nocturnas para cubrir las parrillas nocturnas. Es una forma barata de hacer televisión. Son más frecuentes en las pequeñas emisoras que obtuvieron licencia sólo para emitir en digital (Veo o Net tv, por ejemplo). Se juntan cinco o seis personas con un moderador y un decorado escueto (cuando no directamente cutre) y se ponen a analizar la actualidad. En esas tertulias proliferan todo tipo de personajes: periodistas más o menos conocidos, políticos, empresarios, profesores universitarios y ..... expresidiarios. Sí, gente como Mario Conde, no se vayan a creer que invitan a viejos ladrones o asesinos pederastas. No, que va, delincuentes de cuello blanco que ahora pontifican sobre la forma en que España puede salir de la crisis económica. Lo dicen ellos, que hundieron empresas abriendo agujeros por los que cabría un tren AVE. Así se escribe la historia del periodismo audiovisual español, territorio para listillos y enterados, i...
Reflexionemos sobre lo que pasa y se dice, sea lo que sea.